
Ejecutar un proceso de derecho de pertenencia no tiene coste alguno ante las autoridades colombianas. No se exige el pago de aranceles e impuestos en registros o notarías por este concepto, pues lo que se busca con esta ley es brindarle la posibilidad a millones de ciudadanos de obtener la propiedad del inmueble que habitan.
Existen abogados en tales instituciones públicas que brindan servicios de asesorías integrales para ser beneficiario del derecho de pertenencia. Sin embargo, no se encuentran autorizados ni habilitados para la realización de algún trámite extraoficial que sea ajeno a dichos entes.
Por lo tanto, se recomienda contratar a un profesional de la jurisprudencia para que se encargue de toda la parafernalia legal requerida en este proceso. ¿Y cuánto me puede cobrar por esto? Los honorarios de este individuo dependerán exclusivamente de los criterios que asuma el susodicho según su sensatez para valorar los servicios ofrecidos.

También incidirán otros factores como la complejidad del caso o el tipo de inmueble a obtener con el derecho de pertenencia. Aunado a los costes logísticos para diligenciar esta solicitud y esos soportes físicos que darán fe del testimonio que ese está brindando ante las autoridades; Más que todo por la necesidad de presentar pruebas verídicas para corroborar que cumple con los requisitos establecidos y que dicho proceso sea procedente en cualquier juzgado.
No se trata nada más de dirigirse a los tribunales con la intención de introducir una demanda por derecho de pertenencia. Es necesario añadir una serie de elementos, los cuales sirvan como un respaldo de tu petición. Tales documentos o fotografías forman parte de los gastos a desglosar para un proceso de este tipo, constituyéndose un asunto que debe tomarse en serio y asumir todo lo que pueda implicar en términos económicos.
Desarrollo del proceso de pertenencia ante las autoridades.
Apegarse al proceso de derecho de pertenencia no es nada del otro mundo, pero si requiere de una serie de pasos para obtener una respuesta efectiva y exitosa. El primero de ellos es presentar la petición mediante un abogado ante un juez civil, brindándole todos los recaudos exigidos para la revisión de tal solicitud.+

Una vez que haya sido admitida, se ordenará una anotación en el folio de matrícula para dar a conocer que está adelantando un proceso judicial sobre dicho inmueble. Asimismo, se vincularán una serie de entidades públicas como Agustín Codazzi, Fiscalía y Planeación con la finalidad de corroborar que el inmueble no es de utilidad público ni se encuentra ubicado en zona de alto riesgo o reserva forestal.
Posterior a ello, se analizarán cada una de las pruebas presentadas con el fin de verificar la autenticidad de los mismos y asegurar que se estén cumpliendo con los requisitos exigidos por esta ley. Del mismo, el juez realizará una visita al inmueble para constatar los actos de posesión del demandante.

Practicados estos procedimientos, el juez decidirá si el caso cumple con las condiciones impuestas por la ley y si la persona que está solicitando este derecho podrá ser adjudicada con la propiedad del bien inmueble.
Cabe destacar que durante toda la realización del proceso de derecho de pertenencia, es necesario contar con un abogado especialista en la materia. ¿Por qué? ¡Muy sencillo! Existen ciertos tecnicismos legales y procedimientos cuya aplicación correo por cuenta de un jurista, quien sabrá cuáles son los movimientos a realizar con el propósito de alcanzar ese objetivo anhelado de ser propietario de ese espacio que ocupas desde hace años y se ha convertido en un hogar.
Un abogado como ese soporte para que no queden cabos sueltos.
Es válido que sepas defenderte en el ámbito jurídico y manejes ciertas leyes, las cuales puedan servirte de argumento para defender tus derechos. No obstante, existen ciertos parámetros establecidos por el código civil que desconoces y allí es donde requieres de un abogado para que te asista.

La demanda de derecho de pertenencia es muestra fehaciente de tal afirmación, debido a que solo un abogado está facultado para hacer la solicitud en los organismos competentes. Se encargará de todo aquello que amerita destrezas legales e impedirá que seas víctima de la burocracia o desatención por las autoridades.
Igualmente, estará a su lado para orientarle al máximo en las diligencias pertinentes al caso. Este individuo no dejará que se quede algún pendiente en el aire, el cual pueda ocasionarte algún problema a largo plazo.
¿Qué estás esperando? No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
Es tiempo de que seas dueño de tu propio destino a través del proceso de derecho de pertenencia.
Anímate a comunicarte con nosotros para cambiar tu vida y asegurar el futuro de tu familia.